Menu

El Pleno reconoce parcialmente reclamaciones económicas de la antigua agrupación de voluntarios de Protección Civil por más de 140.000 euros

El Ayuntamiento de Camargo ha celebrado este lunes 28 el pleno ordinario correspondiente al mes de mayo en el que se ha aprobado con los votos favorables del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC), IU y el concejal no adscrito Marcelo Campos, y el voto en contra del PP, autorizar el 'allanamiento', o reducción parcial, de las reclamaciones de cantidades presentadas por miembros de la antigua Agrupación de Voluntarios de Protección Civil (que fueron reconocidos como trabajadores municipales por sentencia judicial), sobre remuneraciones correspondientes al periodo comprendido entre junio de 2015 y enero de 2016, en el que no hubo prestación del servicio de extinción de incendios.

Esta medida, que se ha tomado a tenor de la jurisprudencia sobre las reclamaciones de cantidades efectuadas por estos trabajadores, ha dado luz verde al reconocimiento de unas cantidades que ascienden a 144.787,18 euros (sumando salarios y abonos a la Seguridad Social correspondientes a ese periodo) frente al millón de euros que suman en total, según el equipo de Gobierno, las reclamaciones de los antiguos voluntarios, por lo que también se ha aprobado el tramitar el expediente de modificación de créditos para que se cuente con el crédito suficiente para afrontar este desembolso.

Durante el turno de intervenciones la alcaldesa, Esther Bolado (que ha sido la encargada de cerrar el mencionado turno) ha señalado que es un asunto que se ha llevado a Pleno “por responsabilidad y justicia” a pesar de que en su opinión se trata de una reclamación “injusta” ya que hubo varios meses en los que no se realizó una prestación de estos servicios. Esther Bolado ha subrayado que el equipo de gobierno no puede defender "lo que no es justo".

Además, Bolado ha apostado por un Parque de bomberos para todo el arco de la bahía, "algo que defiende y en lo que trabaja el equipo de gobierno", ha aseverado.

El primer teniente de alcalde, Héctor Lavín, ha indicado que se trata de una situación “sobrevenida” y que el Equipo de Gobierno ha priorizado el “velar” por la “buena administración” del Ayuntamiento.

También ha lamentado que una mínima parte de esos trabajadores continúe planteando un “aluvión” de demandas contra el Consistorio con el consiguiente “sangrado a las arcas municipales, algo que tenemos la responsabilidad de intentar evitar”. "Está clarísimo que no van a parar, y nuestra obligación es velar por el interés general, de los trabajadores públicos pero también de todos los vecinos a los que representamos y que pagan religiosamente sus impuestos"

El portavoz socialista, Carlos González, ha recordado que se trata de una medida propuesta “no con ánimo de sancionar a nadie sino hacer lo que en ley está diciendo la propia sala del TSJC”. González ha dicho que la reclamación de los trabajadores del servicio de extinción es "desproporcionada", entendiendo las reclamaciones de los trabajadores pero sin dejar de asumir que éstas deben ser "justas" y que deben responder a que "se les conceda lo que les corresponde y se retenga lo que no"

El portavoz del PP y exalcalde, Diego Movellán, ha explicado que su grupo vota en contra porque "no hay garantía de que sea un acuerdo definitivo que evite al ayuntamiento más costes judiciales" y que sigan llegando demandas por parte de los trabajadores del parque de bomberos. Movellán, ha lamentado que no se haya intentado llegar a un acuerdo definitivo con ellos para evitar más costes judiciales para el Consistorio.

El portavoz de IU, Jorge Crespo, ha recalcado que no es cierto que todos los antiguos voluntarios de Protección Civil estén con denuncias y ha asegurado que se trata de una "mini-minoría". También ha abogado por la conveniencia de reunirse con los trabajadores para tratar de negociar y evitar un mayor gasto judicial por parte del Consistorio.

El concejal no adscrito Marcelo Campos ha dicho que "está bien que los trabajadores defiendan sus derechos pero también que el Ayuntamiento les reclame lo que se les ha pagado de más"

Incumplimiento de la Ley de Incompatibilidades en algunos voluntarios

En este punto también se ha aprobado iniciar expediente disciplinario por incumplimientos de la ley de incompatibilidades por parte de algunos miembros de la antigua agrupación durante periodos en los que prestaron su servicio, lo que podrá dar pie a que tengan que reintegrar cantidades que les hayan sido abonadas.

Secretario Municipal: Delegado de Protección de Datos del Ayto

Por otro lado, se ha aprobado con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC), PP e IU y la abstención del concejal no adscrito la modificación de la relación de puestos de trabajo de la plantilla municipal para que el Secretario del Ayuntamiento pueda ser Delegado de Protección de Datos del Ayuntamiento, y cumplir así con el Reglamento 2016/679 del Parlamento Europeo sobre la protección de los datos.

Dos plazas de funcionarios, 'sobre la mesa'

En este punto, se ha dejado sobre la mesa la creación de dos plazas de funcionarios correspondiente a Técnicos Medio de Administración General Grupo A2 y dejar amortizadas dos plazas de Administrativo de Administración General, para que el asunto sea abordado por Mesa de Negociación.

El motivo es que se quiere llevar esta propuesta a la mesa de negociación del Consistorio para abordar el asunto también con los representantes de los trabajadores municipales.

Recaudación del ejercicio presupuestario de 2017

Además, se ha dado información de la cuenta de recaudación del ejercicio presupuestario 2017

Venta de participaciones en empresa adjudicataria de una concesión 'demanial'

También se ha aprobado con los votos a favor del Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) y PP, la abstención del edil no adscrito y el voto en contra de IU, autorizar la venta de participaciones que quiere efectuar a dos socios la empresa adjudicataria de la concesión demanial para la explotación de un edificio ubicado en Cros como cafetería, al contar con informes técnicos favorables.

Jorge Crespo (IU) ha dicho que esta empresa privada "no está cumpliendo con sus obligaciones de pago" con el Ayuntamiento, y ha defendido la recuperación de ese espacio para uso público.

Desde el equipo de Gobierno y el PP se ha señalado que se trata de un mero trámite administrativo que cuenta con todos los informes técnicos favorables y una motivación "prolija", y que "no hay motivos para decir que no"

Desde el Ayuntamiento se ha indicado que si bien se trata de una operación privada que no implica alteración de la forma jurídica de la sociedad ni su denominación ni su NIF, los técnicos municipales estiman que se requiere de este paso al tratarse de una empresa que tiene una concesión municipal, debiendo además, una vez realizada la operación mercantil, presentar al Ayuntamiento la escritura de dicha operación.

Turno de ruegos y preguntas

Al ser pleno de naturaleza ordinaria, la sesión ha reservado turno de ruegos y preguntas aprovechado por los grupos de la oposición para trasladar diversas cuestiones al equipo de gobierno municipal.

También desde el público se formularon distintas preguntas y demandas, entre ellas las de un grupo de vecinos del barrio La Llastra de Escobedo, que vienen padeciendo desde hace muchos años "graves problemas de inundaciones" y que urgen una solución al Ayuntamiento, del que no entienden "su pasividad y falta de interés"

Desde el equipo de gobierno, la alcaldesa y el concejal de urbanismo respondieron que esperan dar una solución definitiva a este problema lo antes posible, y que se está a la espera de alcanzar un acuerdo con el propietario privado de una finca sobre la que hay que actuar, para llevar a cabo sobre ella una "servidumbre de paso". "La abogada de este propietario, que no vive aquí y pasa largas temporadas fuera de Cantabria, opina que el acuerdo es inminente, a falta sólo de flecos y matices, pero estaremos pendientes y alerta, porque si el tiempo sigue pasando, y no puede ser por las buenas -como ha sido hasta ahora nuestro deseo- tendrá que ser por las malas, ejerciendo la potestad expropiatoria que asiste a la administración pública", han comentado.

Tanto Esther Bolado como Carlos González han pedido disculpas a los vecinos por la falta de celeridad para efectuar obras y habilitar vías de paso en momentos de ausencia de precipitaciones y han reiterado su "compromiso de llevar a buen puerto las gestiones que den respuesta definitiva a una demanda vecinal absolutamente justa y entendible"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Aprobado inicialmente el reglamento de la nueva Agrupación de Voluntarios de Protección Civil que saldrá a exposición pública

Con los votos a favor del Equipo de Gobierno y la abstención del PP se ha aprobado inicialmente en la tarde de este lunes en el Pleno Ordinario celebrado en el Consistorio el reglamento de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Camargo.

El portavoz del Partido Popular, Diego Movellán, ha justificado su abstención señalando que entrarán más en profundidad en los contenidos de este reglamento en el momento en el que se exponga públicamente y puedan presentarse las propuestas de las personas que lo deseen al mismo “sabemos algunas pero queremos conocerlas y valorar si las queremos apoyar o no”.

Sin embargo Movellán si adelantó algunas dudas que se plantea su formación ante este texto inicial del Reglamento de Protección Civil como las relativas al artículo 4 sobre “a que se refiere cuando se cita al Servicio Municipal de Protección Civil y Prevención de Extinción de Incendios y donde está integrado” o en el artículo 8 que hace referencia a la Estructura de Funcionamiento y a la figura de su coordinador general en lo que “nosotros pedimos que sea aprobada por el Pleno a propuesta de la comisión correspondiente y no por resolución de alcaldía para que estas cuestiones sean más representativas del sentir de los vecinos”. Los populares también se mostraron en desacuerdo con el artículo 24 relativo a “la obligación de estar empadronado en Camargo para ser voluntario de este servicio”. En este punto Movellán también expresó su opinión en relación a la posibilidad de que los voluntarios que han reclamado una relación laboral con el Ayuntamiento no puedan formar parte de la nueva Protección Civil “por que me consta que la mayoría de ellos se han vuelto a inscribir en la nueva agrupación por lo que me pregunto cual va a ser su composición”.

Al respecto la Alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, dio por “bienvenidas las propuesta del PP que no se han realizado en las tres comisiones que se han llevado a cabo previamente sobre este asunto, pero insisto, son bienvenidas” señaló la edil y añadió que nunca ha dicho que no tengan cabida determinadas personas “lo único que he dicho en este tiempo públicamente es que será una Agrupación de Protección Civil voluntaria y altruista por lo que tiene cabida todo el mundo a no ser que los servicios técnicos nos hagan ver que existe un impedimento legal para ello” señaló.

Desde el PSOE Carlos González respondió a Diego Movellán que se espera poder enriquecer el reglamento con las aportaciones que todo aquel que lo desee pueda realizar y mientras tanto al ser una “causa sobrevenida” ocurrida en la pasada legislatura se prestará el Servicio de Protección Civil de la misma forma que en otros Ayuntamientos que no tienen Servicio de Extinción de Incendios, “aunque ya se están dando los pasos para avanzar en la creación del Parque de Bomberos, estamos esperando la autorización del Ministerio de Administraciones Públicas para disponer de la autorización con el fin de poner en marcha la creación de esas plazas de funcionarios”.

González ha confiado en que las sugerencias que se presenten en el periodo de exposición puedan “enriquecer el reglamento” y ha defendido que “tras la experiencia que hemos vivido” con la anterior Agrupación el nuevo servicio de Protección Civil vaya a tener dependencia directa del Ayuntamiento. También ha señalado que este procedimiento se ha llevado a cabo después de que los servicios técnicos municipales constataran la necesidad de cerrar la antigua agrupación “dadas las demandas” presentadas por voluntarios que reclamaban ser adscritos a la plantilla del Ayuntamiento, por lo que ha confiado en que la solución la alcancemos “entre todos mejor” y ha exigido “que no se juegue con la seguridad”.

El portavoz del PRC, Héctor Lavín, ha explicado que se estudiarán las alegaciones que se presenten al documento tras concluir su periodo de exposición pública y señaló que se está trabajando en base a la ley y con la intención de que “tenga cabida todo el mundo” para que los beneficiados sean todos los vecinos de Camargo “sería loable arreglarlo en esta legislatura con consenso y entre todos”.

Jorge Crespo, portavoz de IU, se mostró favorable a la aprobación del documento por que dijo “cuando todo esto acabe si tenemos las dos cosas un Parque de Bomberos Profesional y una Protección Civil de Voluntarios , sin lugar a dudas serán más recursos y lo tendremos que celebrar por que los ciudadanos de Camargo estarán más seguros”.

El reglamento aprobado por el Pleno recoge que esta nueva agrupación se integrará orgánica y funcionalmente en el Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Camargo y dependerá de la Jefatura de éste. El Coordinador General será designado libremente por la Alcaldía por periodo de cuatro años tras proceso público abierto a todos los voluntarios y sus funciones serán la de servir de elemento de relación entre el Ayuntamiento y la Agrupación, canalizando cuantas peticiones o necesidades se consideren por ésta y participando igualmente en las tareas de coordinación que sean precisas llevar a cabo con la finalidad de integrar las actuaciones de la Agrupación de Voluntarios dentro de las finalidades de la Protección Civil atribuidas al Ayuntamiento.

El reglamento recoge que la vinculación de los voluntarios con el Ayuntamiento no tiene el carácter de relación laboral o administrativa, sino tan solo de colaboración voluntaria para la prestación de servicios de modo gratuito y altruista, como medio de realización de acciones humanitarias y de solidaridad social que constituyen el fundamento de las relaciones de buena vecindad.

Podrá incorporarse a la Agrupación cualquier persona que cumpla las condiciones recogidas en el texto y una vez superado el curso de selección y formación, a partir de la fecha de nombramiento, permanecerá durante un año en la Agrupación con carácter provisional y, transcurrido este período, se incorporará con carácter estable.

Otros puntos del orden del día

En otros puntos del orden del día el Pleno del Ayuntamiento de Camargo ha aprobado por unanimidad el nombramiento de Luis Susvilla Martínez como Juez de Paz sustituto, al ser la única candidatura presentada y ocupando así la plaza de Antonio Pulio Gil que finalizó su periodo en el cargo, tras la designación requerida por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria cuya sala de gobierno será además la que ratifique este nombramiento para los próximos cuatro años.

De esta manera, se completa el organigrama de este servicio dependiente del TSJC dedicado a la realización de funciones en el ámbito del Registro Civil, así como a la ejecución de juicios de faltas, celebraciones de juicios verbales cuando las demandas se refieren a cantidades no superiores a los 90 euros,  actos de conciliación y de auxilio judicial, etc.

Asimismo, se ha dado cuenta de la aprobación de la liquidación del Presupuesto del ejercicio 2015 que presenta un remanente líquido de tesorería positivo de 3,4 millones de euros y un resultado presupuestario en términos de contabilidad nacional de 509.495 euros. También se ha dado cuenta de la aprobación del expediente de incorporación de remanente de crédito de 2015 por importe de 1.522.166 euros, y de la recaudación del pasado ejercicio.

Los grupos no presentaron mociones para su debate y el Partido Popular preguntó por el coste de la retirada del símbolo de la “C” de Camargo y por la fecha en la que la Alcaldesa tiene previsto convocar el Consejo de Juntas Vecinales de Camargo. Diego Movellán insistió en este asunto recordando que las Juntas Vecinales necesitan saber de la cantidad de la que disponen para su gestión y la celebración de sus fiestas y eventos.

Al respecto Esther Bolado manifestó desconocer el coste lo mismo que desconocía el coste en su día de su instalación aunque lo están valorando. Y en relación al Consejo de Juntas Vecinales la primera edil reiteró que las puertas de su despacho están abiertas para todos los Alcaldes de las pedanías y manifestó no entender el motivo de generar tal crispación en relación a este asunto “máxime cuando en mi caso , como Alcaldesa pedánea fui recibida en una sola ocasión el 10 de Agosto de 2011 y precisamente por esta cuestión nunca me comportaría así con los que han sido mis compañeros por lo que, reitero, mis puestas están abiertas, y los tiempos por supuesto se marcan desde la Alcaldía”.

Finalmente el PP adelantó su intención de convocar una Comisión Extraordinaria de Personal para valorar determinadas cuestiones en este tema como el personal de las Aulas de dos años o distintos expedientes a trabajadores municipales. Instaron al equipo de gobierno para que pueda celebrarse en un corto espacio de tiempo.

Tres ciudadanos solicitaron diversas cuestiones al equipo de gobierno en el apartado final de preguntas abierto a los asistentes como en todas las sesiones plenarias ordinarias. Se preguntó por la licencia urbanística concedida en el Polígono de la Esprilla a la empresa Mercadona para lo cual se ofreció a este vecino desde el Consistorio el contenido del expediente. Otro de los asistentes solicitó la instalación de urinarios públicos en el Parque Lorenzo Cagigas y una vecina mostró su queja por lo que considera una situación de indefensión ante la negativa de ayuda que a su juicio está recibiendo de los Servicios Sociales de Camargo tras evaluar su situación los servicios técnicos de este departamento.

NOTA: Si deseas escuchar la noticia ampliada con los testimonios sonoros de cada uno de los grupos políticos que integran la Corporación Municipal te instamos a nuestros servicios informativos de las 8:30, 14:00 y 20:30 horas de este martes 5 de Abril en el 100.4 FM y on line www.radiocamargo.es

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional